
Las mascotas pueden tener miedo y ansiedad como las personas, y eso puede llevar a conductas muy destructivas.
Las situaciones que pueden generar estrés en las mascotas pueden ser:
Ruidos y detonaciones fuertes.
Extraños o personas inusuales.
Miedo a otros perros o animales.
Ansiedad por deficit de atencion.
Ansiedad por separación.
Ansiedad por un entorno nuevo.
Ausencia de bienestar general.
Así que preste atención a las señales de riesgo que pueda presentar su mascota, si ve que su mascota trata de huir, se muestra sometido, olfatea mucho el suelo, tiene temblores, lame mucho, gruñe, desvía la mirada o la cabeza, tiene sus pupilas dilatadas, se le cae el pelo o se ve deprimido o se hiere a voluntad son sintomas de que está pasando por miedo o ansiedad.
Estas acciones o comportamientos tienden a surgir por algún trauma o mala experiencia que hayan vivido y para que supere eso es apoyar a tu mascota para que se sienta menos inseguro y si persiste el problema se requeriría una opinión veterinaria.
Para atender este y muchos más temas de salud de tus mascotas, te recomendamos que explores la Membresía VIP.