viernes, 11 de marzo de 2022

Conjuntivitis en perros y gatos: que es, sintomas y como tratarla


¿Has visto que tu mascota ha estado con dificultades visuales o que ha estado lagrimeando más de lo normal?

En este artículo te contaremos cuál es la razón por la que pasa este malestar.



Esta incomodidad se llama Conjuntivitis y este mal produce una picazón excesiva generando problemas para que tu mascota vea claramente.



Aunque no lo parezca esta enfermedad es común en perros, gatos y personas.

Se trata de la inflamación de la membrana conjuntiva, está recubre el ojo en su zona blanca pero si se irrita puede generar un alto enrojecimiento y lagrimeo extremo al punto de dificultar la visibilidad de la mascota.



El exceso de lágrimas o de legañas puede causar que se limite el área de visión de la mascota, pero si no se trata a tiempo puede llegar a ser grave afectando permanentemente su vista.



Hay causas comunes por las que produce la conjuntivitis, aunque todas son prevenibles con los tratamientos ideales.

Los 4 factores comunes de la conjuntivitis son Bacterias, Parásitos, Virus,y un ojo seco.

Bacterias: Este tipo de conjuntivitis puede ser contagiosa para otras mascotas, no pone en riesgo su visión si es tratada a tiempo.

Virus: Esta se produce cuando la mascota entra en contacto con una enfermedad contagiosa, como puede ser el moquillo, es difícil de tratar si lleva tiempo con ella y no ha tenido revisión médica.

Parásitos: Hay parásitos que al picar a la mascota pueden llegar a producirle una alergia la cual se manifiesta en una conjuntivitis

Ojo seco: Este es un síndrome que se ve más presente en razas con ojos más expuestos (Pug, Carlinos, Bulldog Francés, Bulldog Inglés, Boston Terrier, Etc...) Una conjuntivitis puede ser grave para ellos ya que también afectará su córnea.

Factores mecánicos: Así se le denomina a aquella conjuntivitis que puede ser producida por un golpe, polvo, polen o incluso alergias en general entre otros.

Sustancias químicas: El uso excesivo de estas puede generar conjuntivitis



Entre sus síntomas se hallan enrojecimiento de la esclerótica (parte blanca del ojo) y un lagrimeo excesivo, pero también puede notar que tendrá dolor en el ojo por lo que tratará de tocar su ojo o mantenerlo cerrado, también evitará lugares de luz excesiva y tendrá una gran cantidad de legañas (al punto que se le pueden pegar los ojos por el exceso de las mismas).


No trate de automedicar a su mascota, Como vimos hay varios tipos de conjuntivitis por lo que un medicamento casero puede hacer que fácilmente una falla leve de visión se vuelva grave, incluso está la creencia de que una gasa con manzanilla puede limpiar el ojo pero dependiendo del caso esto solo lo infectara mas asi que no se confíe de medicamentos caseros.


Lo mejor es visitar a un médico certificado para que pueda atender a tu mascota y otorgarle una solución precisa y de alta calidad 

Para atender este y muchos más temas de salud de tus mascotas, te recomendamos que explores la Membresía VIP.