viernes, 13 de mayo de 2022

Sordera en mascotas ¿se puede prevenir?


 Uno de los sentidos mas sensibles y necesarios para la vida de tu mascota es el oído, pero este no queda libre de pasar por una sordera y  las consecuencias de esta pueden ser graves.



Hay 2 tipos de mascota sorda.


Las que nacen con esta condición que son por problemas genéticos que hacen que antes de nacer ya tenga fallas auditivas.


Las que la adquieren que pueden ser por distintos factores que te explicaremos a continuacion.



Los ruidos fuertes pueden generar en la mascota una sordera parcial aunque si el sonido es demasiado estruendoso puede generar sordera total.



Cuando una mascota pasa por una otitis o un ataque de parásitos las infecciones al oído son algo que pueden llegar a pasar cuando no se trata a tiempo, si se lleva al veterinario la mascota puede sanar pero si se mantiene en ese estado seguramente esta pase a ser crónica lo que terminará con una sordera total.



Existen  determinadas dolencias neurológicas, como la epilepsia, el moquillo o los accidentes cardiovasculares pueden provocar sordera en mascotas.


Es normal que cuando estén en su tercera edad empiecen a tener dificultades para escuchar con claridad las cosas.


Algo común que pasa  cuando la mascota empieza a perder su capacidad de escuchar es que se sentiran inseguras y se asustaran con facilidad ya que no sabrán que se les aproxima por lo que hay que buscar formas para comunicarse con ella.


Aunque cuando el motivo de la sordera es una infección la mascota empezara a mover la cabeza hacia el lado donde esta dicha infección, sacudira las orejas e incluso puede que se inflame el lado infectado.


En conclusión puedes prevenir la sordera de tu mascota siempre que asista al veterinario con tiempo, aunque recuerda que hay factores que harán que no se pueda prevenir una sordera absoluta.