- Back to Home »
- Prevenir »
- Parasitos intestinales: razones para desparasitar
miércoles, 20 de octubre de 2021

Muchos parásitos internos tienen ciclos de vida complejos y migran por el cuerpo del animal infestado a medida que maduran. Algunas especies necesitan parasitar y crecer en otro tipo de animales para multiplicarse e infestar después a perros y gatos estos tienen una gran repercusión en la salud del animal, ya que pueden causar enfermedades graves, algunas de las cuales se pueden transmitir a las personas.

En ocasiones es posible ver los gusanos en las heces.

Los gusanos intestinales alteran la función normal del intestino y el crecimiento del cachorro. Las infestaciones pueden causar desde una enfermedad inapreciable, que no provoca prácticamente síntomas clínicos en las mascotas adultas, a un cuadro grave en los cachorros, Otros síntomas graves pueden incluir hinchazón del vientre, apatía, tos y pérdida de sangre. La gravedad de la enfermedad depende del número de gusanos que infestan al animal y de la edad de éste.

Los medicamentos antiparasitarios son altamente eficaces, sencillos de usar y muy seguros, tanto para el propietario como para el animal.

La desparasitacion es la única forma de eliminar eficazmente los gusanos intestinales, y debe realizarse de manera periódica para evitar nuevas infestaciones.

Sin embargo, los huevos son microscópicos y no es posible detectarlos a simple vista; a menudo, están presentes en las heces, listos para infectar a otro animal.


Su veterinario es la persona más indicada para aconsejarle el antiparasitario más adecuado para su mascota.

Para atender este y muchos más temas de salud de tus mascotas, te recomendamos que explores la Membresía VIP.