- Back to Home »
- Prevenir »
- ¿Como detectar la sarna en tu mascota?


Los parásitos que generan este malestar son los ácaros, ectoparásitos muy pequeños que empiezan a alimentarse de la piel muerta, desechos de la mascota y folículos capilares.

La llegada de estos parásitos hace que la mascota empiece a pasar por picazones muy intensas las cuales lentamente empiezan a generar zonas calvas y luego empieza a generar heridas en ella.

Cuando la mascota empieza a tener sarna mostraran una picazón extrema, luego la constancia generará zonas calvas, sequedad de piel, heridas, costras un mal olor, el dolor hará que la mascota muestre falta de apetito, enrojecimiento de la piel y una clara incomodidad.

Una mascota queda contagiada cuando tiene un ligero acercamiento con otra mascota, al igual que las pulgas los que tengan ácaros van dejando a su paso huevos de ellos o dichos parásitos pueden saltar de mascota en mascota.

El sarna se manifiesta de distintas maneras, y entre ellas puede contagiar a las personas por lo que hay que llevar a la mascota al veterinario frente a la más mínima sospecha.

Si la mascota no va al veterinario las heridas que tiene pueden volver a abrirse y cualquier ambiente está plagado de bacterias.

Dejar que una herida se infecte puede poner en peligro la vida de la mascota por lo que es necesario ir al veterinario frente al más leve indicio de que tenga ácaros.

Llevar a la mascota con el veterinario es la mayor prioridad, ya que como se mencionó anteriormente hay distintos tipos de sarna por lo que el médico tendrá que realizar diversos exámenes con el fin de aliviar todo el malestar de la mascota.