- Back to Home »
- Prevenir »
- Peritonitis en mascotas: Que es, Causas, Sintomas y todo lo que debes saber
martes, 22 de febrero de 2022

La peritonitis es una enfermedad grave de orden digestivo que puede ser altamente riesgosa si no se trata a tiempo.
Aquí te diremos Que es, las causas y tratamientos de la peritonitis en mascotas
¿Qué es?

En los caninos la peritonitis es una enfermedad digestiva que afecta su calidad de vida.
Aunque si te generan dudas las enfermedades digestivas te invitamos a dar click aquí
Causas de la peritonitis

Cuando el peritoneo se inflama u obstruye tiende a generar un dolor abdominal, esto recibe el nombre de peritonitis.
No hay una razón clara de porqué surge la peritonitis ya que puede ser desde un cáncer, hasta una pancreatitis, pasando por los cálculos biliares o por el encogimiento de los conductos de la vesícula biliar. También suele estar provocada por bacterias e, incluso, por un golpe recibido en la zona abdominal.
Síntomas de la peritonitis

Hay síntomas muy evidentes cuando la mascota está pasando por una peritonitis entre ellos están:
Fiebres altas: Es seguro que está pasando por una cuando su temperatura
se aproxima a 39,5 grados.
Diarrea y vómito: Se presenta con bastante frecuentemente ya que está relacionado con el sistema digestivo
Dolor abdominal: Se presenta cuando el peritoneo se halla inflamado, es reconocible si ve cambios de conducta como evitar cualquier contacto con su abdomen acostándose boca arriba o de lado e incluso mostrándose agresivo si lo toca levemente.
Se verá más cansado: Si ve que empieza a dormir más de lo usual sin razón aparente es un indicio de que algo no está bien en su organismo.
Pérdida de apetito: Si sumado a todo lo anterior la mascota empieza a comer menos es claro que esta pasando por una peritonitis.

La peritonitis es fácil de tratar si se diagnostica a tiempo, si permite que la enfermedad avance requerirá procesos quirúrgicos para que no haya un desenlace fatal.

Causas de la peritonitis en gatos

Los gatos obtienen peritonitis cuando un virus de la familia coronavirus entra en su sistema y muta dentro de él.
¿Qué es el coronavirus felino?
El coronavirus felino por sí solo no es algo tan preocupante aunque entra en su sistema digestivo y puede generar diarrea y/o trastornos alimenticios pero la cosa cambia cuando este decide mutar.
¿Cómo se contagia?

El método de contagio es por vías orales y respiratorias o por el contacto con las heces de alguna mascota infectada.
Descubre más acerca de cómo las heces reflejan su estado de salud Aquí
¿Cómo prevenirlo?

Para evitar que se contagie de peritonitis se recomienda mantener limpias las áreas comunes de la mascota además de brindarle desparasitaciones de calidad para que pueda gozar plenamente de una óptima salud.
Recomendaciones Vetpoly

La peritonitis es tratable cuando se detecta a tiempo, pero si permite que la enfermedad avance puede desencadenar un final fatal para la mascota.
Es indispensable mantener un control de desparasitación para evitar este y más afecciones de salud.
Aprende más acerca del peligro de las pulgas Aquí
Para atender este y muchos más temas de salud de tus mascotas, te recomendamos que explores la Membresía VIP.